lunes, 16 de diciembre de 2013

Ser Artista

Síntesis del tercer encuentro

Ser artista fue el tema que trabajamos en nuestro tercer encuentro. Analizamos la figura del creador en las diferentes culturas, la génesis del mundo, el pasaje de la nada a la vida, del caos al orden, de lo inanimado a lo animado. Luego, fuimos descubriendo los distintos perfiles del artista como ser transformador, depositario de las creencias colectivas y responsable de devolverle al mundo una mirada nueva e integradora de la realidad.
Seleccionamos y recorrimos la vida de algunos artistas reconociendo en sus caminos el interés primordial que los motiva. Así, vimos al artista como un ser en búsqueda, al artista como un ser natural, al artista como un ser espiritual y, por último, al artista como un ser para sí mismo. De acuerdo a esta clasificación, analizamos las obras de muchos hombres y mujeres que ofrecieron al mundo su mirada particular. Y también nos metimos en su mundo del trabajo, a través de fotografías de los talleres que nos muestran la relación entre el ambiente que habitaban y su producción.
Finalmente leímos y debatimos entrevistas que fueron realizadas a tres artistas argentinos de disciplinas varias como Charly García en la música, Jorge Luis Borges en las letras y Ricardo Darín en la actuación. En ellas pudimos detectar factores comunes que marcan la mirada del artista y su espíritu de trabajo.

Leonardo da Vinci, un artista en búsqueda

Eduardo Chillida, un artista natural

Vassily Kandinsky, un artista espiritual

Francis Bacon, un artista para sí mismo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario